AddBpm
									
									AddBpm
Con una herramienta BPM de máximo nivel como AddBpm, la empresa puede automatizar de manera sencilla cualquier proceso, incluyendo los relativos a Recursos Humanos, Control de Calidad, Compras, Relaciones con Clientes (CRM), Cadena de Suministro, Gestión del Riesgo, Ventas, Facturación y cualquier otra clase de proceso que sea específico y particular de la empresa.
Las empresas que implantan un BPM mejoran toda la entidad, sacan a la luz los puntos débiles y fortalecen las actividades más importantes. Por lo tanto permite que las empresas sean más: Flexibles, Competitivas y Eficientes.
Si en su empresa se detecta alguno de estos síntomas, necesita cuanto antes implementar un BPM.
- Elevados costos
 - Deficiencia en la calidad de información
 - Falta de control en los procesos
 - Retrasos en las tareas
 - Falta de medida en los procesos
 - Falta de comunicación
 - Información aislada
 - El proceso no se gestiona tal y como fue diseñado
 - Información inconsistente
 - Desorganización
 - Duplicación del trabajo
 - Desviación negativa del tiempo
 - Excesiva generación de documentación
 - Excesivo control burocrático
 - Servicio al cliente deficiente
 - Dificultades para implementar nuevas estrategias de negocio
 
La implementación de un BPM en una organización conlleva mejoras en la gestión.
- Ahorro de costos
 - Rápida implementación de nuevas estrategias de negocio
 - Incremento de la capacidad de análisis
 - Mejoramiento continuo
 - Optimización de los recursos humanos
 - Reducción en la necesidad de formación
 - Se reduce el control burocrático
 - El conocimiento queda en la organización
 - Mejora la eficiencia de la organización
 - Eliminación de errores
 - Resultados homogéneos y predecibles
 - Atender mayores volúmenes con más exactitud
 - Reducción en la generación de documentación
 - Consistencia de información y servicio
 - Permite la colaboración interna y externa
 - Asegura que se cumplen las políticas y los estándares
 - Reducción del tiempo de los procesos
 - Otros
 
											El procedimiento para trabajar con BPM comprende tres pasos fundamentales:
											
- Construir el diagrama del modelo de proceso.
 - Definir los valores de los parámetros tales como los nombres o roles de los ejecutores de las tareas, etc.
 - Poner inmediatamente en ejecución el proceso sin tener que esperar a ningún desarrollo de programación.